EL PARQUE NATURAL
CERCA DE BARCELONA
CERCA DE BARCELONA
El gran tesoro natural de Sant Cugat es el Parque Natural de Collserola, un parque inmenso que te ofrece infinidad de posibilidades para disfrutar de la naturaleza y de la vida sana. Un paraíso para los caminantes, los ciclistas, los corredores y los amantes de los caballos. Con más de 8.000 hectáreas de superficie, es considerado el mayor parque metropolitano del país.
Sant Cugat es el municipio con más superficie incluida en el Parque Natural de la sierra de Collserola, con un 44%. Dentro de sus límites se encuentran dos reservas naturales parciales: la Font Groga y la Rierada-Can Balasc. El Parque es un espacio protegido y forma parte del Plan de espacios de interés natural (PEIN) y la red europea de espacios naturales Natura 2000.
Recuerda que es un ecosistema frágil, con unas ordenanzas que se deben respetar.
NO TE LO PUEDES PERDER
El Pi d’en Xandri es considerado otro de los símbolos de la ciudad. Se trata de un pino piñonero monumental de más de 230 años y de 23 metros de altura.
Coordenadas:
41º28’2.722”N 2º06’2.046″E
41º28’47.818”N 2º08’58.958″E
La masía de la Torre Negra tiene sus orígenes en una torre de defensa del siglo XII muy bien conservada, que se utilizó para hacer frente a las incursiones de los árabes y poblar el territorio. Destaca especialmente la torre cuadrada y los elementos medievales, como las ventanas y el portal de medio punto.
Dice la leyenda que en la Torre Negra había unas minas que comunicaban con el Monasterio por las que los monjes podían huir en caso de ataque. Es de propiedad privada.
Coordenadas:
41º28’47.818”N
2º08’58.958″E
Esta bella ermita románica del siglo X está rodeada por un encinar frondoso. Sant Medir es el copatrón de Sant Cugat y se celebra el 3 de marzo. Durante este día podréis disfrutar de una romería con misa, sardanas, castells y una comida de campo en la ermita.
Coordenadas:
41º26’37.303”N
2º07’16.896″E
Un agradable paseo de baja dificultad te acerca al pequeño pantano de Can Borrell. Se construyó a principios del siglo XX per abastecer de agua la finca del mismo nombre.
Coordenadas:
41º27’5.733”N
2º06’41.043″E
Aplicación móvil Natura Local
Ofrece cuatro itinerarios autoguiados de una duración de entre una y dos horas.
Aplicación disponible en App Store y Google Play,
Idiomas: catalán, castellano, inglés y francés

SUGERENCIAS

Itinerarios a pie
Puedes disfrutar de un total de ocho itinerarios a pie para descubrir fuentes, valles, caminos y hermosas masías. Te recomendamos estas tres rutas:
- De Sant Cugat a Can Borrell
Duración: 40 min
Distancia: 2,55 km
Dificultat: fácil - Pantà de Can Borrell i Sant Medir
Duración: 2 h / Distancia: 6,20 km
Dificultad: fácil, camino circular - Font Groga
Duración: 1.30 h / Dificultat: fácil
Información y reservas
Oficina de Turismo
Plaza d’Octavià, 10
Tel.: +(34) 936 759 952
[email protected]

Paseos guiados
Todos los domingos se realizan salidas guiadas para disfrutar de la naturaleza e ir conociendo el paisaje, el patrimonio, la flora y la fauna del Parque.
- Duración: 3 horas de caminata más media hora para desayunar.
- Salida: plaza de la Vila, delante del monumento al Club Muntanyenc, a las 9 de la mañana. La vuelta es hacia las 13.30 h.
- Guías: Club Muntanyenc
- Precio: Gratuito
Información y reservas
Secretaría Club Muntanyenc: de lunes a viernes de 18 a 21 h
Tel.: +(34) 93 674 53 96

Itinerarios en bicicleta
Si lo que te gusta es la bicicleta tienes a tu disposición cuatro itinerarios que finalizan en una estación de tren, sea de Cercanías-Renfe o de FGC. Las indicaciones para seguir los itinerarios corresponden a la señalización de pistas del parque, que se encuentran en las señalizaciones verticales de cada cruce.
Información y reservas
Oficina de Turismo
Plaza d’Octavià, 10
Tel.: +(34) 936 759 952
[email protected]
CÓMO LLEGAR
A COLLSEROLA
A COLLSEROLA
En este mapa del Parque de Collserala
encontrarás los itinerarios a pie y en bicicleta.
Todo en el mismo mapa.
CENTRO DE INFORMACIÓN COLLSEROLA
Ctra. de l’Església, 92
Tel.: +(34)932 803 552
[email protected]